Somos una productora teatral nacida en 2018, y empezamos un viaje con
«Alegría, ¿dónde estás?» y «Immagina»
El camino nos ha llevado a hacer de nuestra imaginación una potente herramienta para transmitir a los niños unos valores educativos.
Creamos nuevas historias en vez de revisar los clásicos del género infantil.
Nuestro objetivo es establecer un diálogo para llegar a niñas y niños a través del lenguaje escénico.
¿Imaginamos juntos?
Alegría, ¿dónde estás?
Acompáñanos a un país muy lejano donde ha desaparecido el hada Alegría y la payasa Tomasa emprende un viaje fantástico en el que conocerá a seres mágicos que le ayudarán a buscar al hada. Un brujo, Camilo, intentará impedirlo con su aburrimiento. ¡Y os contaríamos más detalles, pero no queremos hacer spoiler!
Sí podemos deciros que Alegría, ¿dónde estás? es una obra que rompe estereotipos y cuenta con una estética renovada, que moderniza la visión clásica de los cuentos con un lenguaje actual, de calle, y unos personajes que sorprenderán a pequeños y mayores.
La creación de un ambiente teatral mágico (comedia, música, misterio, magia y sorpresa) contagia al público para que viva con todos los sentidos el relato vital de una chica que, de entrada, pierde su alegría. ¡Porque, sólo a partir de ese instante somos capaces de emprender el viaje hacia la felicidad!
Imagen anterior
Imagen siguiente
Temporadas Alegría, ¿dónde estás?
Temporada 17-18 Barcelona
Temporada 18-19 Barcelona
Temporada 19-20 Barcelona
Temporada 20-21 Barcelona
Temporada 22-23 Barcelona
Temporada 23-24 Madrid
Immagina
Vivir en un mundo digital
El acto de estimular la imaginación es la creación de la imagen, y esa imagen es la que queremos mostrar en nuestra historia: la de una niña que desborda vitalidad y creatividad oscurecida por el choque con la tecnología.
Es necesario mostrar a los más pequeños a utilizar estos nuevos aparatos sin perder la imaginación y fantasía. Nuestro proyecto nace con la voluntad de contar una historia atípica de Navidad donde todo se complica. No esperes encontrar los clásicos espíritus navideños, salvo a Befana: una bruja buena que viene de la tradición italiana. Una niña, Gina, y su imaginación, Imma, desbordan el escenario con sus locuras. Gina no necesita nada más, tan sólo una tableta. Será el punto de partida de su viaje hacia la soledad. Sólo su imaginación, su madre y la música le arrancará de ese sueño.
Imma y Gina (vivir en un mundo digital) es una comedia musical para todos los públicos. Con una estética alejada de los cuentos tradicionales de Navidad, Imma y Gina refleja el problema actual de pérdida de fantasía, creatividad e imaginación. Una problemática actual explicada por mujeres y que se aplica a todo el mundo. El problema que tiene Gina, la protagonista, lo puede tener cualquier persona, mayor o pequeño, hombre o mujer: es un reto global e intergeneracional.